La construcción es el proceso de
creación y construcción de infraestructura o una instalación.
Proviene del latín construere, del mismo significado,
derivado de struere ‘amontonar’ con el prefijo con.
La
construcción a gran escala es una hazaña de la multitarea humana

La historia de la construcción está marcada por una serie de tendencias. Uno es el aumento de la durabilidad de los materiales utilizados
Los primeros eran perecederos, tales como hojas, ramas y pieles de animales. Más tarde, se utilizaron los materiales naturales más duraderos, tales como arcilla, piedra y madera, y finalmente, materiales sintéticos, tales como ladrillo, hormigón, metales, y plásticos.
El crecimiento de los imperios y de las ciudades condujo a la construcción de muchas edificaciones públicas. Las de mayor magnificencia eran aquellas utilizadas para el uso religioso o estatal.
En las ciudades del mundo desarrollado de la época, los edificios se construían en piedra para darles fortaleza y durabilidad, y normalmente se recubrían con piedra decorativa, como el mármol, para darles un toque de espectacularidad. Eran construidas a mano, aunque las herramientas y los dispositivos, tales como los andamios, ya habían sido inventados, lo que permitía una construcción singular.
Durante la historia han perseguido la
búsqueda de los edificios de la cada vez mayor altura y envergadura;
esto fue posible por el desarrollo de materiales más fuertes y por
el conocimiento de cómo se comportan los materiales y la forma de
explotación de los mismos.
En el siguiente video se presenta una breve presentación de tipos de construcciones a lo largo de todo el mundo, desde la antigüedad hasta hoy en día.
En el siguiente video se presenta una breve presentación de tipos de construcciones a lo largo de todo el mundo, desde la antigüedad hasta hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario